jueves, 19 de febrero de 2015

Intolerancia a la lactosa: un problema cada vez más común

Cada vez conocemos a más personas que se quejan de dolencias abdominales una vez que han transcurrido desde media hora hasta dos horas desde la ingesta de lácteos aunque sea en pequeñas cantidades. Antes no se le ponía nombre a esta dolencia, pero actualmente se le denomina intolerancia a la lactosaAlgunos de sus síntomas pueden ser: distensión abdominal, gases, nauseas, cólicos o malestar general.

¿Por qué se produce?
La intolerancia a la lactosa se produce por una insuficiencia de la enzima lactasa en el intestino. Puede ser innata (primaria), adquirida (secundaria) o congénita (alactasia).

A nivel general los síntomas desaparecen de la vida del paciente a la vez que se elimina la ingesta de lácteos. Es conveniente tener en cuenta que quizás el paciente necesite un aporte extra de calcio muy necesario para fortalecer huesos y dientes. Podemos encontrarlo en otros alimentos como el brocoli, espinacas, repollo o berzas, sardinas o en legumbres como el garbanzo. También puedes tomar algunos multivitammínicos o preparados que se encuentran en nuestra parafarmacia en Sevilla.

Si tienes alguno de estos síntomas o quieres comprobar si puedes tener este problema,  en Labosev ponemos a tu disposición servicios de laboratorio en Sevilla para que te puedas salir de dudas y mejorar tu calidad de vida. No es necesario realizar análisis de sangre, se realiza cómodamente mediante un análisis de la mucosa bucal. Además ahora el test de Intolerancia Alimenticia se encuentra en promoción.