Para muchas personas, hacer análisis clínicos suele ser una
experiencia poco agradable. Las esperas para tomar algunas muestras y tener que
llevar otras desde casa suele ser algo molesto. Pero podemos hacer análisis en Sevilla haciéndolas a
domicilio gracias a los servicios de alguna parafarmacia que los ofrezca.
La gran ventaja de hacer las pruebas a domicilio es que el
paciente no tiene que desplazarse para tomar las muestras. Aunque estos
análisis pueden solicitarlos cualquier paciente que lo desee, la comodidad es
aún mayor para enfermos crónicos o personas que tengan algún tipo de
incapacidad física, porque no tienen que aguantar esperas ni colas en un centro
de salud y, además, reciben los resultados rápidamente.
Además, con este tipo de análisis podemos conocer, por un
módico precio, algunos de los niveles más habituales, como puede ser el
colesterol, el hierro, la urea o el
ácido úrico que tenemos en el organismo. Conocer estos niveles es importante
para saber si llevamos un buen ritmo de vida con una alimentación adecuada o si
debemos cambiar nuestros hábitos para mejorar nuestra salud.
Otras pruebas
Pero además de los niveles comunes que suelen pedirse en los
análisis rutinarios, con las pruebas a domicilio podemos conocer otros
indicadores más concretos. Por ejemplo, los marcadores tumorales que podrían
indicar la existencia de algunas células cancerígenas en nuestro cuerpo, un
perfil tiroideo o pruebas específicas para conocer si nos hemos contagiado con
alguna enfermedad de transmisión sexual.
Confidencialidad y rapidez
Otra de las comodidades de estos estudios es que los
laboratorios ofrecen este tipo de análisis con total rapidez, ya que poseen laboratorio de análisis clínicos propios. Así, se obtienen los resultados en torno a seis horas después de tomar
la muestra, lo que mejora el estado del paciente al no tener la incertidumbre,
durante varios días, de no saber el resultado de las pruebas. Además, serán
totalmente confidenciales, con lo que sólo el paciente conocerá el resultado que
podrá llevar a su médico para que evalúe la situación.